PRODUCE busca poner fin a descarte de especies juveniles de anchoveta

  • V01PM_K2_MonPM-05E_2
  • 365655 K2_TIMES

Con norma de ordenamiento del sector pesquero

  • Se trata de garantizar la sostenibilidad del recurso y obtener una mejor información sobre la población de anchovetas juveniles
  • Es aplicable a todos los titulares de permisos de pesca que se dediquen a la extracción de anchoveta

Con la finalidad de fortalecer el control y vigilancia de la actividad extractiva de la anchoveta, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) dispuso la eliminación de la práctica del descarte en el mar de ese recurso.

Así lo señala el Decreto Supremo N° 024-2016-PRODUCE, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que establece medidas para la conservación y aprovechamiento sostenible del recurso anchoveta, en el marco del ordenamiento del sector pesquero que promueve PRODUCE.

Además, se busca obtener información oportuna proporcionada por los titulares de permisos de pesca y la introducción progresiva de medios automatizados de control y vigilancia de la actividad extractiva.

Las disposiciones establecidas en dicha norma, son de observancia obligatoria y aplicable a todo titular de permiso de pesca que realice actividades extractivas de anchoveta, independientemente del destino de dicho recurso.

Una de las obligaciones es registrar y comunicar al Ministerio de la Producción, la información en torno a la captura de anchoveta, a través de la Bitácora Electrónica u otros medios que PRODUCE implemente.

Antes de la norma, tras su captura, las especies de juveniles eran arrojadas al mar para evitar sanciones en caso la carga sobrepasara el porcentaje autorizado.

“Con este nuevo dispositivo, podrán quedarse con las especies juveniles capturadas, avisarán a PRODUCE e inmediatamente cerraremos dicha zona, para que ninguna otra embarcación extraiga anchoveta”, sostuvo el titular del portafolio, Bruno Giuffra.

La norma permitirá obtener una mejor información sobre la población de anchovetas juveniles, para así adoptar medidas oportunas y de conservación. Por ejemplo, establecer el cierre de las zonas de pesca, así como el sinceramiento en el proceso de extracción de la anchoveta.
Como paso previo a la aplicación de esa norma, PRODUCE publicó durante 15 días el proyecto de Decreto Supremo en su portal web, a fin de recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de los ciudadanos.

K2_LAST_MODIFIED_ON Friday, 18 November 2016 20:58
K2_LOGIN_TO_POST_COMMENTS

Dónde estamos


SEDE CENTRAL

Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac

Lima 27, Perú

 Comunícate con PRODUCE


Central telefónica:
(511) 616 2222

Escríbenos:
consultas@produce.gob.pe

Horario de atención


MESA DE PARTES

Lunes a Viernes: 08:30 - 16:30 horas


Si desea denunciar casos de corrupción comunícate con nosotros las 24 horas.

 (511) 616 2222 anexo: 2040

 WhatsApp: 937484560

 oficinaanticorrupcion@produce.gob.pe


Se otorgará un CÓDIGO DE PROTECCIÓN DE IDENTIDAD DEL DENUNCIANTE en aplicación del Decreto Legislativo N ° 1327.

Funcionarios