Dirección de Ordenamiento de Productos Industriales y Fiscalizados

Son funciones de la Dirección de Ordenamiento de Productos Industriales y Fiscalizados:

  1. Otorgar autorizaciones para la producción e importación de productos industriales manufacturados sometidos a reglamentos técnicos para sistema de control de carga del gas natural vehicular, y para las plantas de fabricación y/o ensamblaje de vehículos de transporte terrestre; así como asignar y modificar el contenidos del Código de Identificación Mundial del Fabricante;
  2. Otorgar autorizaciones y administrar el registro de organismos de evaluación de la conformidad de productos industriales manufacturados regulados; así como autorizar el uso del sello del Programa Cómprale al Perú;
  3. Otorgar previa verificación, autorizaciones para la instalación, ampliación, modificación y construcción de plantas industriales de fabricación de explosivos de uso civil y materiales relacionados; así como su proceso productivo, planes de producción y certificación de importación y exportación, según corresponda, en el marco de la normativa vigente;
  4. Otorgar autorizaciones para la producción o importación de elementos componentes del nitrato de amonio, así como para las actividades sujetas a control referidas al alcohol metílico, alcohol etílico, bebidas alcohólicas, sustancias químicas susceptibles de empleo para la fabricación de armas químicas y otras armas de destrucción masiva y otros productos bajo tratamiento especial, previa verificación cuando corresponda.
  5. Administrar el Registro Nacional de Control y Fiscalización de Alcohol Metílico y el Registro de Control para la fabricación de Armas de Fuego, Municiones y Materiales relacionados de uso civil; así como el Registro Único de Usuarios y Transportistas de Alcohol Etílico y otros, según corresponda en el marco de la normativa vigente;
  6. Resolver y aprobar el cuadro de coeficiente insumo-producto, así como las declaraciones juradas de merma, de las empresas industriales acogidas a regímenes aduaneros de perfeccionamiento activo y pasivo, en coordinación con las autoridades competentes;
  7. Realizar acciones de capacitación y apoyo técnico a los otros niveles de gobierno y agentes vinculados, en las materias de sus competencias en coordinación con los órganos correspondientes;
  8. Emitir opinión técnica en el marco de sus competencias;
  9. Otras funciones que le asigne el/la directora/a General de Políticas y Análisis Regulatorio y aquellas que le sean dadas por normativa expresa.