La Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio es el órgano de línea con autoridad técnico normativa a nivel nacional, responsable de formular y proponer las políticas nacionales y sectoriales y las normas en las materias de micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME), industria, parques industriales, innovación productiva y transferencia tecnológica, cooperativas y comercio interno; así como del ordenamiento de productos industriales manufacturados y productos fiscalizados.
Son funciones de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio:
- Proponer políticas nacionales y sectoriales, en las materias de sus competencias y en coordinación con los órganos del Ministerio y sus organismos públicos adscritos, según corresponda;
- Proponer o aprobar normas, lineamientos, reglamentos, entre otros, en las materias de sus competencias;
- Evaluar propuesta de políticas, normas, reglamentos, entre otros, sobre las materias de sus competencias;
- Proponer convenios, acuerdos y otras modalidades de cooperación interinstitucional, así como instrumentos interinstitucionales de carácter internacional en el marco de sus competencias, en coordinación con las instancias correspondientes y en lo que corresponda con el Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Otorgar derechos administrativos, en el marco de sus competencias;
- Emitir opinión sobre proyectos de inversión privada de interés sectorial o nacional, de conformidad con la normativa vigente, así como, en las materias de sus competencias;
- Expedir resoluciones directorales en el ámbito de sus competencias, y administrar el registro, numeración, distribución y custodia de las mismas;
- Otras funciones que le asigne el/la Viceministro/a de MYPE e Industria y aquellas que le sean dadas por normativa expresa.
La Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio, para el cumplimiento de sus funciones, tiene la siguiente estructura:
- Dirección de Políticas.
- Dirección de Normatividad.
- Dirección de Ordenamiento de Productos Industriales y Fiscalizados.